martes, 30 de septiembre de 2008

"LA PROFECÍA" de Rafael De León

ME LO CONTARON AYER LAS LENGUAS DE DOBLE FILO QUE TE CASASTE HACE UN MES Y ME QUEDÉ TAN TRANQUILO. OTRO CUALQUIERA EN MI CASO SE HUBIERA ECHADO A LLORAR. YO CRUZÁNDOME DE BRAZOS DIJE QUE ME DABA IGUAL. NADA DE PEGARME UN TIRO NI ENREDARME EN MALDICIONES. ¿QUÉ TE HAS CASADO? ¡BUENA SUERTE! VIVE 100 AÑOS CONTENTA Y A LA HORA DE LA MUERTE DIOS NO TE LO TENGA EN CUENTA. QUE SI AL PIÉ DE LOS ALTARES MI NOMBRE SE TE BORRÓ? POR LA GLORIA DE MI MADRE QUE NO TE GUARDO RENCOR. POR QUE SIN SER TU MARIDO NI TU NOVIO NI TU AMANTE SOY EL QUE MÁS TE HA QUERIDO. CON ESO TENGO BASTANTE. POR LO DEMÁS TODO SE OLVIDA. VERÁS COMO DIOS TE ENVÍA UN HIJO COMO UNA ESTRELLA. AVÍSAME "DESEGUIDA" ME SERVIRÁ DE ALEGRÍA CANTARLE LA NANA AQUELLA:"QUÍTATE DE LA ESQUINA CHIQUILLO LOCO QUE MI MADRE NO QUIERE NI YO TAMPOCO....." Y MIENTRAS TU LE CANTABAS YO INOCENTE ME PENSÉ QUE NOS CASABA LA NANA COMO A MARIDO Y MUJER. ¡¡¡PAMPLINAS!!! FIGURACIONES QUE SE INVENTAN LOS CHAVALES. DESPUÉS LA VIDA SE IMPONE.
TANTO TIENES TANTO VALES. POR ESO YO AL ENTERARME QUE LLEVAS UN MES CASADA NO DIJE QUE IBA A MATARME SINO QUE ME DABA IGUAL. MAS COMO ES RICO TU DUEÑO, ¡TE VENDO ESTA PROFECÍA!

TU CADA NOCHE ENTRE SUEÑOS SOÑARÁS QUE ME QUERÍAS Y RECORDARÁS LA TARDE QUE MI BOCA TE BESÓ. Y TE LLAMARÁS ¡COBARDE! COMO TE LO LLAMO YO. SOÑARÁS SUEÑA QUE SUEÑA QUE ME MORÍ SIENDO CHICO Y SE LLEVÓ UNA CIGÜEÑA MI CORAZÓN EN EL PICO. PENSARÁS:"YO SÉ QUE LO ESTOY SOÑANDO"
PERO ALLÁ EN LA MADRUGADA TE DESPERTARÁS LLORANDO; POR EL QUE NO ES TU MARIDO NI TU ESPOSO NI TU AMANTE SINO EL QUE MÁS TE HA QUERIDO.
CON ESO TENGO BASTANTE

SI ALGÚN DÍA TE ACORDÁS DE..........................

NO TE ARREPIENTAS POR LO QUE NO ME DIJISTE. YO TE LO DIJE. Y SI POR ESAS COSAS PENSÁS: "QUÉ HABRÍA SIDO DE NUESTRAS VIDAS SI YO HUBIESE........................?- SI NO SOLTÁS LAS MALETAS DEL PASADO, DUPLICARÁN EL PESO DE TU "CARGA" Y DE NADA TE SERVIRÁ PARA VIVIR EL PRESENTE. EL PASADO ES INMODIFICABLE PERO EDUCADOR. SI LE PRESTÁS ATENCIÓN PUEDE QUE LE SAQUES UNA BUENA UTILIDAD.
SI NO LE PRESTÁS ATENIÓN, TE DARÁS LOS DIENTES CONTRA LA MISMA PUERTA MUCHAS VECES EN LA VIDA. ESO NO TE LLEVARÁ NADA MÁS QUE A FRUSTRACIÓN.
DE CORAZÓN TE DESEO LO MEJOR A PESAR DE LO PASADO. COMO TE DECÍA LO PASADO ¡¡¡¡YA PASÓ!!!!
DE UNA U OTRA MANERA O FORMA SIEMPRE ESTARÉ A TU LADO AUNQUE NO ME VEAS. SI LAS DUDAS TE AGOBIAN, PENSÁ EN EL SENTIDO DE CONCRETEZ Y DESICIÓN QUE TU MISMA ME ELOGIASTE EN DISTINTAS OPORTUNIDADES.
VIVÍ SIN MIRAR PARA ATRÁS POR QUE NO TE CONDUCIRÁ A NADA.
UN BESO GRANDE. Diego Perich
Se dice que hay que enseñar a los "chicos". Creo que los chicos, los no tan chicos y los adultos deben (debo) aprender sobre el "andar". Puedo no aprender de un libro o una clase. NO ME PUEDO PERMITIR: NO APRENDER SOBRE MI EXPERIENCIA. Eso significaría que no tengo memoria sobre lo que me ha pasado. ¡¡¡Sería CATASTRÓFICO!!! Lo peor es que a mi me ha pasado y me pasa. ¡¡¡ SOY UN SER HUMANO!!! Aleluya con bajarme una parada después o comprar el diario que no quiero leer. Al fin y al cabo, si todos fuéramos predecibles la vida sería un grandísimo BODRIO. Si escucho: ¡aprendo!; si doy "catedra" no solamente no aprendo sino que DESAPRENDO. Además me aumenta el "ego".......................................................¿y para qué?.-
Prefiero que me aumente el ego a causa de participar en una obra social o mejorar mi nivel de conocimientos en la disciplina que sea. Puede ser con la pintura, guitarra, etc. Lo que creo y reafirmo es que solo tengo para dar: ¡ LO QUE POSEO! Si lo que poseo vulgaridad, simpleza, deseducación, desinformación, mal hablar, egoísmo, etc, es lo que tengo para compartir.
Otro día "seguiremos" con estos "posts". A modo de saludo les mando: besos, abrazos, medallas y aplausos.

Diego R. Perich Bordabehere

lunes, 29 de septiembre de 2008

Algo para mejorar como ser humano.

A veces apuntamos a alguien con un dedo "acusador", o inquisidor inclusive y a veces nos reímos del contratiempo ajeno. No tenemos en cuenta que: cuando con el dedo índice apuntamos a alguien o alguna situación, inevitablemente hay 3 dedos que nos apuntan a nosotros mismos. Cuando nos reimos de "algo" nunca nos ponemos en el papel de...........................................................
Creo que andaría mejor el mundo si todos tuviéramos la virtud de ponernos en la piel del otro.
Todos deberíamos tener "algo superior" en que creer, para no tener que ser tan racionales.
Yo creo en Dios; en su poder y su bondad. En su censura y su dureza. Pero también creo en su buen amor y su dulzura. Hay un pensamiento que se titula "huellas" y dice más o menos así.

Una noche un hombre tuvo un sueño. Soñaba que caminaba por la playa con el Señor.
En el sueño transcurrían escenas de su vida. Notó que por cada escena al volver la vista atrás vió dos pares de huellas en la arena: unas de él y otras del Señor.
Notó que en diferentes momentos cuando miró hacia atrás vió un solo par de huellas; esto coincidía en los momentos de prueba y sufrimiento. Esto lo inquietó y le reprochó al Señor:
-- Señor: me dijistes que ni bien me decidiera a seguirte Tú caminarías a mi lado todo el tiempo.
¿Por qué cuándo más te necesité tu pareces haberme habandonado?

**Hijo: te amo y nunca te abandonaría.
Cuando en tus momentos de prueba y sufrimiento
veías un solo par de huellas, era porque
yo te llevaba a mi espalda.
A veces, (como el protagonista de nuestra historia) reprochamos a nuestros mayores tal o cual "cosa" que hicieron o dijeron. Hubiésemos preferido que no la hubiesen hecho o dicho.
¿Quién les hizo creer que nuestros mayores eran perfectos?
En algún momento les voy a contar algún capítulo de mi vida no muy poco grato. Pero dejémoslo para otro momento. Para despedirme de esta "entrada" les voy a dejar un pensamiento muy conocido pero que vale la pena recordarlo y TENERLO EN CUENTA.
"NO LLORES POR EL SOL,
PORQUE LAS LÁGRIMAS
NO TE DEJARÁN
VER LAS ESTRELLAS".
Diego R. Perich Bordabehere

jueves, 25 de septiembre de 2008

LA VIDA.

Cuando era niño, actuaba como niño y pensaba como tal. Cuando fuí adolecente, actuaba como niño y "pensaba" como adulto. No estoy tan seguro de ninguna de las dos afirmaciones. Solo creo que si a lo largo de la vida hicieramos cada cosa en su momento indicado, viviríamos más plenamente cada momento. Solemos decirle a los niños: "ya tendrás tiempo para eso". ¿Basados en que parte del existencialismo? Como a los niños no solemos hablarles de la muerte, les hacemos creer que tienen todo el tiempo del mundo para hacer lo que les plazca en el momento que mejor les venga. La niñez, la adolecencia y la adultez en todas sus facetas, tienen la magia de que cada ser la vive de diferente forma y las experiencias acumuladas solo le sirven realmente al que las experimentó. Lo único que puedo transmitir a los demás es como modificaron mi forma de hacer tal o cual cosa. No transmitiré el efecto que yo crea que tendrá sobre un tercero mi experiencia. Todas las vivencias deben ser vividas para que dejen una enseñanza.